Ir al contenido principal

Mi primer Haul de Papelería bonita

¡Hola! Hoy estreno tema nuevo en mi blog, y es que desde siempre me ha gustado todo lo que tiene que ver con papelería, bolis, rotuladores, material de oficina, y si es con encanto pues mucho mejor, porque... siempre queda más bonito con un toque diferente no?

Bueno... empezamos!

Artículos de papelería Tiger y Leuchtrum 1917 
 Tengo que decir que me acabo de dar cuenta de que me faltan dos paquetitos de pegatinas que se me olvidó poner en la foto, que son de Hello Kitty y esas que tengo en el bullet journal que son originales de Gorgeous.
Todo lo demás fue comprado en la tienda Tiger de Albacete, dejo aquí la web de la cadena de tiendas por si quieres ver el catálogo y donde están situadas según el lugar en el que vivas:
https://es.flyingtiger.co

Caja de seis lápices de colores pastel en tono azul, menta, agua marina, azul marino, rosa y gris, vienen cada uno con una frase motivadora en inglés (para motivarte el día de estudio, o cualquier cosa que escribas jeje)

Pack de dos washi tapes en topitos de foil dorado y verde menta y en rayas también de los mismos colores (me encantan! además hacen juego con el actual color de las paredes de mi habitación, que son verde menta también!)

Mini set de papelería perfecto para llevar de viaje o tenerlo siempre contigo porque no ocupa nada de espacio además viene en una cajita para que lo tengas todo bien ordenado y te ocupe lo mínimo. Consta de: tijeras de punta redonda (que son ideales para llevar en el avión que son un poco estrictos con todo lo que lleve punta); mini marcadores en colores pastel rosa, amarillo, azul, verde; mini subrayador (venía en varios colores yo elegí en rosa), y mini grapadora (perfecta para tenerla en el estuche porque te puede ser útil en cualquier momento) y las grapas.

Cajita de 30 clips que son como de forma triangular dorados.

Y ya de paso, les enseño como está mi bullet journal a fecha de hoy (bueno, de la semana pasada, que acaba de empezar la siguiente). Como ven, mi bullet está hecho en una libreta Leuchturm 1917, no es una de las libretas más económicas pero vale la pena por la calidad tanto de las hojas como de la libreta en sí. Este mes el color predominante es un verde así muy otoñal que es un rotulador Tombow de punta pincel (ya saben, para hacer lettering) concretamente es el número 098 , también utilicé washi tapes más finitos, y uno por arriba de la página que es así como de flechitas que me compré en Ikea junto con otros dos de distinto grosor y colores pastel muy vivos. El color negro es un rotulador que es muy famoso entre la "comunidad lettering" que es el Tombow Fudenosuke y poco más, como ven, no hace falta mucho para hacer algo bonito en el Bujo todos los meses tan sólo tener ganas de aprender y ser creativo. Les dejo la web oficial de la marca (aunque se venden cada vez en más papelerías a pie de calle, no hay que ir muy lejos para hacerse con una), al igual que los Tombows puede que no los encuentres con todas las tonalidades posibles pero bueno poco a poco por algo se empieza no?
http://www.leuchtturm1917shop.es/web/

Dejo también la web oficial de Tombow para que vean todos sus productos:

https://www.tomboweurope.com/en/


Llevo con ella desde el mes de julio, y la verdad es que me gusta porque puedes ir haciendo tu personal agenda justo con lo que necesitas, y tal y como tu la quieras, es decir, puedes personalizarla a tu gusto. Si buscamos en internet hay muchísimas cuentas en instagram que se dedican a compartir sus creaciones, y hay muchas muy bonitas además si algún día te falta la inspiración, puedes fijarte en cómo lo hacen y poder sacar ideas para confeccionar la tuya. Aunque ya hay determinadas pautas prefijadas como por ejemplo poner un índice al principio y una lista de los símbolos que utilizarías para señalar las tareas (tarea acabada, migrada, por hacer...), y luego empezarías a poner un planning anual (el típico de todos los meses juntos para tener una vista del año completo, aunque como se trata de hacerlo lo más práctico para cada uno, puedes ahorrarte si empiezas a mitad de año el poner los meses que ya han pasado si no los necesitas) ordenar los meses con un mes vista (hay muchas maneras diferentes de crearlos, según tus necesidades), luego las semanas vista, que las puedes hacer semana vista o días vista (también según te sea más cómodo). Y después puedes añadirle todas las listas que se te ocurran: películas vistas y por ver, libros leídos y por leer, "tracking goal" que es como un gráfico de tareas que en la parte horizontal pones todos los días de un mes y en la parte vertical haces lo mismo pero con pequeñas pestañas poniendo acciones que quieres realizar todos los días pero no quieres que se te olviden... y más ideas que como ya dije puedes ir aprendiendo de otras personas que andan por ahí en las redes...

Aquí te dejo unos bonitos ejemplos, nunca pretendo que sean míos los vídeos así que siempre pondré la mención de las autoras de los vídeos, espero que no les importe que aparezcan aquí como un mero ejemplo:

Las gracias anticipadas a María de Un giro de tuerca espero que no te importe que tenga en mi blog uno de tus vídeos, siempre con tu mención, nunca pretendo que parezca que los vídeos sean míos.



Gracias anticipadas a tí también Inés de The Flower Journal espero que no te importe que enseñe un vídeo tuyo en mi blog, siempre con tu mención.

Y si no los veo más por aquí, Feliz Halloween:



Comentarios

Las más visitadas...

La tradición del portal de belén

¡Hola amigos! Hoy voy a ser "señorita cultura" 😂😍, voy a hablarles del origen de la creación del nacimiento o portal de belén (o misterio...). No temas, María - añadió el ángel -, porque has encontrado gracia delante de Dios. He aquí que tendrás un hijo, al cual pondrás el nombre de Jesús. Será llamado Hijo del Altísimo, reinará eternamente sobre la casa de Jacob, y su reino jamás tendrá fin. Y he aquí que tu prima Isabel tendrá un hijo en su ancianidad, porque nada es imposible para Dios. Y María dijo: - He aquí a la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra. Entonces el ángel se fue. [...] En aquellos días, el emperador César Augusto quiso que los súbditos de su imperio se empadronasen. Todos debían ir a su propia ciudad para dar su nombre. También José, junto con María, su esposa, fue de Nazaret a Belén que era la ciudad de David, de quienes descendían. Mientras estaban allí, llegó el momento del nacimiento del Niño.  En Belén había mucha gente y todos ...

La música tradicional y el folclore.

¡Hola amigos! Llevo mucho tiempo de nuevo sin escribir en este blog, desde... mayo! Así que lo primero perdónenme por no ser más constante, no es una de mis virtudes, como pueden observar.. 😓 Hoy voy a hablar de una de mis pasiones, la música, y en concreto de la música tradicional y del folclore. En mi caso, la música y el folclore canario en particular (aunque no sólo ese tipo de música), fue, es y será mi refugio cuando paso por momentos difíciles y siento que mi mundo se tambalea. Bueno, empecemos... La música tradicional.  La palabra "folklore" fue utilizada por primera vez el estudioso inglés William John Thoms , en un artículo que escribió en la revista The Atheneum a finales del siglo XIX.  El término "folklore" se forma a partir de dos acepciones que son:  Folk que significa pueblo, gente. Lore que significa cultura, saber. Con el paso de los años, han ido surgiendo algunas ciencias (o ramas) que han aportado herramientas suficie...

Reseña "Sabor a canela"

¡H ola amigos! Hoy les voy a presentar y por supuesto, a reseñar, una pequeña novela que leí hace poco y me sorprendió mucho, ahí estaba, en la estantería de mi casa, y no me había llamado la atención hasta ahora, se llama Sabor a canela.  Título: Sabor a canela. Editorial: Editorial Planeta S.A. Nº páginas: 287 Año de publicación: 2011 Primera edición en Colección Booket: febrero 2011 Autor: José Carlos Carmona BIOGRAFÍA DEL AUTOR.  José Carlos Carmona (Málaga, 1963), doctor en Filosofía y titulado Superior en Dirección de Orquesta, es profesor de la Universidad de Sevilla, director de orquesta y escritor. Es autor de la premiada novela Sabor a chocolate (de la que se han vendido más de 100.000 ejemplares) y de los libros de relatos Pararse a pensar, Cuentos para después de hacer el amor y El arte perdido de la conversación, entre otros. Es también secretario general de la Unión de Actores e Intérpretes de Andalucía.  www.josecarloscarmona.blog...