Ir al contenido principal

Reseña "Una conexión ilógica"

¡Hola amigos! Hace un tiempo bastante largo, la web Edición Anticipada me propuso un libro que se llama Una conexión ilógica, que he tardado muchísimo en leerlo pero por suerte (porque tengo ganas de ver que libro me vuelven a proponer jeje) lo tengo ya listo para reseñar, así que este post va derecho a eso, su finalidad es hacer una nueva reseña del libro "Una conexión ilógica".



Datos bibliográficos. 

  • AUTOR: John Corey Whaley
  • SELLO: Alfaguara
  • FECHA PUBLICACIÓN: enero de 2017
  • IDIOMA: Español
  • FORMATO, PÁGINAS: Ebook Epub, 256 páginas
  • ISBN: 9788420486079
  • TEMÁTICA: Juvenil

El autor.

JOHN 'COREY' WHALEY creció en la pequeña ciudad de Springhill, Louisiana, donde aprendió a ser sarcástico y a contar historias. Tiene una licenciatura en Inglés de Louisiana Tech University, así como una maestría en Educación Secundaria de Inglés. Comenzó a escribir historias sobre extraterrestres y civilizaciones submarinas cuando tenía alrededor de diez u once años, pero ahora escribe ficción realista de YA (que a veces incluye zombis ...). Enseñó en la escuela pública durante cinco años y pasó la mayor parte de ese tiempo soñando despierto con ser un escritor de tiempo completo ... 

John Corey Whaleys official site



Solomon Reed es un chico un tanto especial que se ha pasado tres años, dos meses y un día en su casa sin salir en ningún momento ni siquiera al maravilloso jardín que la rodea, y es que Sol siente agorafobia. Cuando Lisa se dio cuenta de que su ortodoncista (dentista, para ser claros xD) es nada más y nada menos que la madre del joven del extraño suceso de la fuente, vio en ellos una oportunidad de investigar su extraña experiencia, con el supuesto objetivo de escribir su informe para acceder a una de las mejores universidades y así hacer realidad uno de sus sueños de estudiar psicología. Lo que nunca imaginó es la increíble persona con la que se encontraría. Comenzará conociendo al chico y entablando una buena amistad pero... ¿Podrán Lisa y su novio Clarck ayudar a su amigo Sol a que comience una nueva vida en el exterior del mundo protegido de su hogar? 

Esta historia me parece un tanto peculiar, porque a mi parecer hay pocos libros que hablen de agorafobia y se acerquen a este trastorno de una manera tan personal, me gusta la forma en la que el autor trata de que conozcamos al personaje, cómo él mismo evoluciona y enfrenta a sus miedos. No es la típica novela donde chico conoce a chica, se enamoran y pasan por problemas y obstáculos hasta que el amor triunfa. Lo hace desde un formato que permite que te entusiasmes más por lo que estás leyendo, ya que durante toda la pequeña novela alterna capítulos de la vida de Solomon Reed (haciendo que tomemos conciencia de la vida que él mismo lleva y sus sentimientos, pensamientos y emociones) y de la vida de Lisa Praytor (contando su normalizada vida en el exterior, con su novio y cómo conoce y se empieza a relacionar con Sol). 

Sinopsis.

Solomon es muy fan de Star Treck y se ha embarcado en su propia misión, que dura ya tres años, dos meses y un día. La última frontera para él parece ser el umbral de su casa y la agorafobia lo mantienen encerrado en ella. Aunque Solomon está más que satisfecho siendo el rey de la casa, con el pijama como uniforme y sus padres ausentes casi todo el día. 

Pero todo cambiará cuando conozca a Lisa. Su sueño es conseguir plaza en la segunda mejor Facultad de Psicología de todo el país (está siendo realista, por eso sólo es la segunda). Está muy segura de sí misma y, junto con su encantador novio Clark, intentará cambiar la vida de Sol. Su amistad será mucho más íntima de lo que esperaban. Pero ¿Qué sucederá cuando Sol descubra los planes de Lisa?

Divertida  y emocionante, Una conexión ilógica aborda las distintas maneras en que nos enfrentamos a nuestros miedos y nos escondemos del mundo, y como el amor, la tragedia y la necesidad de conectar pueden ser aquello que nos despierte de nuevo. 
 Casa del Libro

A lo mejor me echo piedras en mi propio tejado, pero hay muchas más reseñas en Internet que están muy bien, si la mía no te ha convencido te invito a que también te leas esta:

Reseña en el Templo de las Mil Puertas


Si quieres saberlo ya sabes sólo tienes que leer la historia, ¿Que ya la has leído, que te pareció? ¿Que no... a que esperas para devorarla? 😉

¡Que tengas un feliz día! Gracias por leerme ayúdame a difundirlo en mis redes sociales. 


Comentarios

Las más visitadas...

La tradición del portal de belén

¡Hola amigos! Hoy voy a ser "señorita cultura" 😂😍, voy a hablarles del origen de la creación del nacimiento o portal de belén (o misterio...). No temas, María - añadió el ángel -, porque has encontrado gracia delante de Dios. He aquí que tendrás un hijo, al cual pondrás el nombre de Jesús. Será llamado Hijo del Altísimo, reinará eternamente sobre la casa de Jacob, y su reino jamás tendrá fin. Y he aquí que tu prima Isabel tendrá un hijo en su ancianidad, porque nada es imposible para Dios. Y María dijo: - He aquí a la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra. Entonces el ángel se fue. [...] En aquellos días, el emperador César Augusto quiso que los súbditos de su imperio se empadronasen. Todos debían ir a su propia ciudad para dar su nombre. También José, junto con María, su esposa, fue de Nazaret a Belén que era la ciudad de David, de quienes descendían. Mientras estaban allí, llegó el momento del nacimiento del Niño.  En Belén había mucha gente y todos ...

La música tradicional y el folclore.

¡Hola amigos! Llevo mucho tiempo de nuevo sin escribir en este blog, desde... mayo! Así que lo primero perdónenme por no ser más constante, no es una de mis virtudes, como pueden observar.. 😓 Hoy voy a hablar de una de mis pasiones, la música, y en concreto de la música tradicional y del folclore. En mi caso, la música y el folclore canario en particular (aunque no sólo ese tipo de música), fue, es y será mi refugio cuando paso por momentos difíciles y siento que mi mundo se tambalea. Bueno, empecemos... La música tradicional.  La palabra "folklore" fue utilizada por primera vez el estudioso inglés William John Thoms , en un artículo que escribió en la revista The Atheneum a finales del siglo XIX.  El término "folklore" se forma a partir de dos acepciones que son:  Folk que significa pueblo, gente. Lore que significa cultura, saber. Con el paso de los años, han ido surgiendo algunas ciencias (o ramas) que han aportado herramientas suficie...

Reseña "Sabor a canela"

¡H ola amigos! Hoy les voy a presentar y por supuesto, a reseñar, una pequeña novela que leí hace poco y me sorprendió mucho, ahí estaba, en la estantería de mi casa, y no me había llamado la atención hasta ahora, se llama Sabor a canela.  Título: Sabor a canela. Editorial: Editorial Planeta S.A. Nº páginas: 287 Año de publicación: 2011 Primera edición en Colección Booket: febrero 2011 Autor: José Carlos Carmona BIOGRAFÍA DEL AUTOR.  José Carlos Carmona (Málaga, 1963), doctor en Filosofía y titulado Superior en Dirección de Orquesta, es profesor de la Universidad de Sevilla, director de orquesta y escritor. Es autor de la premiada novela Sabor a chocolate (de la que se han vendido más de 100.000 ejemplares) y de los libros de relatos Pararse a pensar, Cuentos para después de hacer el amor y El arte perdido de la conversación, entre otros. Es también secretario general de la Unión de Actores e Intérpretes de Andalucía.  www.josecarloscarmona.blog...