Ir al contenido principal

Agendas para el 2018

¡Hola amigos! Habíamos hablado de libros, muchos libros, y más que no me cansaré de mostrar, espero que esta Navidad caiga un buen manojo para proveerme de buenas lecturas esta Navidad y el próximo año, y también proveer a mi blog e muy buenas reseñas, y evolucionar, evolucionar...

Bueno, vamos con las agendas tan bonitas que me encontré para los fans de la organización como yo para el próximo año.

La Casa del Libro

Agenda Mr Wonderful

Estas agendas son las que más me gustan, tengo la de este año a día vista, pero me parece que una hoja es demasiado para mí. Si a ti también te pasa lo mismo, puedes optar por la de semana vista (una semana cada dos páginas). Y también están las versiones minis de las dos que he nombrado, la de día vista (día por página) y semana vista (semana cada dos páginas). 

Además de lo bonitas que son y de la cantidad de cositas extras que llevan dentro, me encantan los colores que utilizan como base para toda la agenda, este año dicen que la han mejorado, tengo ganas de verla y dar mi propia opinión sobre ellas. Ver como son las pegatinas (muchísimas por cierto, una de las agendas que más pegatinas llevan), el foil dorado y plateado que le pusieron en la frase de la portada (que quedó preciosa, todo hay que decirlo 😋), y 7 pequeños blogs de notas adhesivas al final, marcapáginas (aunque eso sí los prefiero en lugar de en papel en plástico duro como las típicas), todo viene separado en tres pestañitas, y frases en todas las páginas, y muchas más cositas. 




Moderna de Pueblo. 

Esta editora, Raquel Córcoles, también ha sacado agenda para el 2018. Tiene muchas pegatinas, una edición cuidada y divertida, las principales fiestas españolas que están más de moda, páginas de ideas, de recomendaciones, y de semana cada dos páginas, de enero del 2018 hasta diciembre del 2018. 



La vecina rubia.

La primera agenda de La Vecina Rubia, que va desde enero de 2018 a enero de 2019, de semana vista (dos páginas por semana), muchas pegatinas, notas y un montón de extras más. Y un lema: "porque madrugar es de guapas". Y comprandola estamos apoyando una buena causa en favor de Unicef. 



Agenda Clarilou.

Otra de las agendas que hacen con mucho mimo, con un color precioso en la edición, y muy tierna y cuidada. Con pegatinas, páginas para viajes, calendarios (para clases...), bolsillito al final... 





Agenda Charuca.

Esta agenda tiene como objetivo servirte para más que una agenda tradicional, ya que pretende ayudar a organizarte de la mejor forma, a enfocarte y a planificarte para trabajar por tus objetivos. Tienes tres tamaños (pequeña, mediana y grande), con el mismo espacio para todos los días de la semana (para sábado y domingo también), con la edición muy cuidada (incluso podemos elegir su fondo de portada, con las esquinas protectoras doradas), sobre doble para guardarlo todo, tu año en un golpe de vista, planificador de viajes, descubrimientos en redes sociales, ficha de objetivos y deseos para el año... muchas cosas bonitas para que no te olvides de tus objetivos y tengas cada día motivación. Me encanta porque es que la de Charuca si es "papelterapia" efectiva, además de ser bonita es motivadora, y si nos apuntamos a su "charucaletter" siempre recibiremos correo agradable y bonito, y también muy motivador. 

https://charucashop.com/papeleria-planificacion/234-agenda-2018-erizo-mediana-semana-pagina.html


Bueno, y esto es todo en cuanto a agendas, intenté poner donde pueden conseguirlas o informarse cual es la tienda más cercana para conseguirlas, y además los blogs de los editores que siempre son bonitos y es agradable mirarlos y informarse de cositas que ellos quieran contarnos. 

¡Buen día a todos! ¡Hasta la próxima!





Comentarios

Las más visitadas...

La tradición del portal de belén

¡Hola amigos! Hoy voy a ser "señorita cultura" 😂😍, voy a hablarles del origen de la creación del nacimiento o portal de belén (o misterio...). No temas, María - añadió el ángel -, porque has encontrado gracia delante de Dios. He aquí que tendrás un hijo, al cual pondrás el nombre de Jesús. Será llamado Hijo del Altísimo, reinará eternamente sobre la casa de Jacob, y su reino jamás tendrá fin. Y he aquí que tu prima Isabel tendrá un hijo en su ancianidad, porque nada es imposible para Dios. Y María dijo: - He aquí a la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra. Entonces el ángel se fue. [...] En aquellos días, el emperador César Augusto quiso que los súbditos de su imperio se empadronasen. Todos debían ir a su propia ciudad para dar su nombre. También José, junto con María, su esposa, fue de Nazaret a Belén que era la ciudad de David, de quienes descendían. Mientras estaban allí, llegó el momento del nacimiento del Niño.  En Belén había mucha gente y todos ...

La música tradicional y el folclore.

¡Hola amigos! Llevo mucho tiempo de nuevo sin escribir en este blog, desde... mayo! Así que lo primero perdónenme por no ser más constante, no es una de mis virtudes, como pueden observar.. 😓 Hoy voy a hablar de una de mis pasiones, la música, y en concreto de la música tradicional y del folclore. En mi caso, la música y el folclore canario en particular (aunque no sólo ese tipo de música), fue, es y será mi refugio cuando paso por momentos difíciles y siento que mi mundo se tambalea. Bueno, empecemos... La música tradicional.  La palabra "folklore" fue utilizada por primera vez el estudioso inglés William John Thoms , en un artículo que escribió en la revista The Atheneum a finales del siglo XIX.  El término "folklore" se forma a partir de dos acepciones que son:  Folk que significa pueblo, gente. Lore que significa cultura, saber. Con el paso de los años, han ido surgiendo algunas ciencias (o ramas) que han aportado herramientas suficie...

Reseña "Sabor a canela"

¡H ola amigos! Hoy les voy a presentar y por supuesto, a reseñar, una pequeña novela que leí hace poco y me sorprendió mucho, ahí estaba, en la estantería de mi casa, y no me había llamado la atención hasta ahora, se llama Sabor a canela.  Título: Sabor a canela. Editorial: Editorial Planeta S.A. Nº páginas: 287 Año de publicación: 2011 Primera edición en Colección Booket: febrero 2011 Autor: José Carlos Carmona BIOGRAFÍA DEL AUTOR.  José Carlos Carmona (Málaga, 1963), doctor en Filosofía y titulado Superior en Dirección de Orquesta, es profesor de la Universidad de Sevilla, director de orquesta y escritor. Es autor de la premiada novela Sabor a chocolate (de la que se han vendido más de 100.000 ejemplares) y de los libros de relatos Pararse a pensar, Cuentos para después de hacer el amor y El arte perdido de la conversación, entre otros. Es también secretario general de la Unión de Actores e Intérpretes de Andalucía.  www.josecarloscarmona.blog...