Ir al contenido principal

Abril Asperger

¡Hola amigos! Vamos con el resumen de Abril en materia Aspergiana.

Este mes de abril en Aspercan ha estado lleno de actividades de teatro para los niños, de Fanzine tengo que decir que ya tenemos espacio en Internet, ahora sólo falta irlo llenando poco a poco entre todos! Pronto más noticias sobre el proyecto!

Este mes hemos empezado a separar a los pequeños de los medianos para que no fueran tantos y darles una atención más personalizada, y para que nos fuera más fácil a los voluntarios ya que con tanta variedad de edad era un poco difícil mantenerlos a todos juntos. Sólo estamos todos juntos cuando organizamos salidas, la salida de este mes fué con los niños a dar una vuelta por La Laguna, a hacer una pequeña orientación.

La segunda semana de abril con los niños hicimos una manualidad muy literaria, ya que les enseñamos a hacer unos bonitos marcadores para los libros. Y nosotros seguimos con nuestro gran proyecto en Internet.

La tercera semana del mes en cuestión hicimos con los más pequeños y medianos un taller de cocina, donde estuvimos preparando unos riquísimos pan pizza, que cada niño preparó con los ingredientes que quiso. Y entre los mayores, simplemente hicimos una puesta en común con preguntas relacionadas con las relaciones de pareja (que tanto preocupan a algunos miembros de la asociación) para ponerselas en cuestión a nuestro psicólogo Jorge que está viniendo menos, pero esperamos que cuando venga podamos tener una charla entre todos de provecho con él.

La asociación está haciendo todo lo mejor que puede, pero contando con que no tenemos ninguna subvención pública ni nada por el estilo, la verdad es que se mueven bastante, aunque muchas veces opinamos que no se ve lo suficiente y que se necesita más.

En teatro, cada vez dejo más perfecto y más pulido a mi personaje Dorothy, es difícil, pero muy divertido y un gran reto, gracias a este proyecto estoy viviendo experiencias nuevas que nunca supe que iba a hacer. Estamos muy ilusionados tanto yo como mis compañeros de teatro, algunos coinciden que están en Aspercan conmigo, y también estamos cada vez más nerviosos a medida que se van acercando los días para representar El Mago de Oz.

Por último, decir que el día 29 de abril asistimos a la ópera La Flauta Mágica de Mozart que se representó en el Auditorio de Tenerife, en la sección de Ópera en Familia de las 12 h. Si quieres saber más sobre toda la programación que tiene el Auditorio de Tenerife en esta temporada ya estás tardando para consultar lo último en su página web 😍😉 https://auditoriodetenerife.com/es/

La próxima semana (del 7 al 13 de mayo) tengo con varios colectivos de diversidad funcional, los pases en el Auditorio con la representación que hemos preparado con Proyecto Mosaico, en el que me he sumado este año en representación de Aspercan. Lo que más me ha gustado de esta experiencia es poder conocer de dentro los ensayos y las "bambalinas" del auditorio, y la experiencia de subirme al escenario con los componentes de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. También me ha permitido conocer más de cerca a gente con síndrome de Down, o a los niños con diversidad funcional de la Cruz Blanca, aprenden mucho más despacio, pero hemos de aprender a ser mucho más tolerantes con ellos y abiertos con estos colectivos de la sociedad. Nos dan cariño del bueno eso sí puedo decirlo, que son muy cariñosos y que si toda la gente fuera tan cariñosa como ellos y nosotros la sociedad no sería como es. Falta mucho amor en el mundo.



En una frase: un niño emprende un emocionante viaje a través del mundo para salvar a una pequeña y débil flor. Su optimismo y su coraje sorprenderán a todos los que le rodean. Lo mejor es no perdérselo ya que lo estamos haciendo con mucha ilusión y ganas. Aquí les dejo el link directo con toda la información: https://auditoriodetenerife.com/es/la-flor-mas-grande-del-mundo




Comentarios

Las más visitadas...

La tradición del portal de belén

¡Hola amigos! Hoy voy a ser "señorita cultura" 😂😍, voy a hablarles del origen de la creación del nacimiento o portal de belén (o misterio...). No temas, María - añadió el ángel -, porque has encontrado gracia delante de Dios. He aquí que tendrás un hijo, al cual pondrás el nombre de Jesús. Será llamado Hijo del Altísimo, reinará eternamente sobre la casa de Jacob, y su reino jamás tendrá fin. Y he aquí que tu prima Isabel tendrá un hijo en su ancianidad, porque nada es imposible para Dios. Y María dijo: - He aquí a la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra. Entonces el ángel se fue. [...] En aquellos días, el emperador César Augusto quiso que los súbditos de su imperio se empadronasen. Todos debían ir a su propia ciudad para dar su nombre. También José, junto con María, su esposa, fue de Nazaret a Belén que era la ciudad de David, de quienes descendían. Mientras estaban allí, llegó el momento del nacimiento del Niño.  En Belén había mucha gente y todos ...

La música tradicional y el folclore.

¡Hola amigos! Llevo mucho tiempo de nuevo sin escribir en este blog, desde... mayo! Así que lo primero perdónenme por no ser más constante, no es una de mis virtudes, como pueden observar.. 😓 Hoy voy a hablar de una de mis pasiones, la música, y en concreto de la música tradicional y del folclore. En mi caso, la música y el folclore canario en particular (aunque no sólo ese tipo de música), fue, es y será mi refugio cuando paso por momentos difíciles y siento que mi mundo se tambalea. Bueno, empecemos... La música tradicional.  La palabra "folklore" fue utilizada por primera vez el estudioso inglés William John Thoms , en un artículo que escribió en la revista The Atheneum a finales del siglo XIX.  El término "folklore" se forma a partir de dos acepciones que son:  Folk que significa pueblo, gente. Lore que significa cultura, saber. Con el paso de los años, han ido surgiendo algunas ciencias (o ramas) que han aportado herramientas suficie...

Reseña "Sabor a canela"

¡H ola amigos! Hoy les voy a presentar y por supuesto, a reseñar, una pequeña novela que leí hace poco y me sorprendió mucho, ahí estaba, en la estantería de mi casa, y no me había llamado la atención hasta ahora, se llama Sabor a canela.  Título: Sabor a canela. Editorial: Editorial Planeta S.A. Nº páginas: 287 Año de publicación: 2011 Primera edición en Colección Booket: febrero 2011 Autor: José Carlos Carmona BIOGRAFÍA DEL AUTOR.  José Carlos Carmona (Málaga, 1963), doctor en Filosofía y titulado Superior en Dirección de Orquesta, es profesor de la Universidad de Sevilla, director de orquesta y escritor. Es autor de la premiada novela Sabor a chocolate (de la que se han vendido más de 100.000 ejemplares) y de los libros de relatos Pararse a pensar, Cuentos para después de hacer el amor y El arte perdido de la conversación, entre otros. Es también secretario general de la Unión de Actores e Intérpretes de Andalucía.  www.josecarloscarmona.blog...