Ir al contenido principal

XIII. Detalles

 Antonio abre sus ojos y se despereza con un gran bostezo dando la bienvenida a un nuevo día. Tiene el tiempo justo para prepararse y ir a desayunar. Pero primero tiene que ponerse al día en su agenda. 

Después de vestirse, se sienta un momento en la mesa que hay en su habitación y escribe su lista de quehaceres del día que es bastante grande. Luego desayuna café y croissant y sale a la calle. 

Compra unas flores en una floristería que le queda de paso para ella, la que está siempre en su mente, la vaya a ver o no. Pasa por el café donde trabaja y le deja las flores a Elizabeth antes de que su chica comience su jornada de trabajo. 

¡Su chica, qué bien le suena eso!



Marilena no recuerda haber tenido un sueño tan bonito en mucho tiempo. Cuando sonó su despertador como cada mañana, no tenía ningunas ganas de levantarse, pero hizo acopio de su sensatez y su sentido del deber y se destapó para levantarse de la cama, pensando en cuál sería el día en que se despertara junto a él entre las sábana. 

Se duchó con agua fría y entonces terminó de despertarse, un café, un sándwich y de vuelta al trabajo como cada mañana. En el camino se acordó que iba a verse por la tarde con Elizabeth, su mejor amiga. ¡Tenía tantas ganas de ponerla al día con todo!

Los padres de Marilena ya estaban en el trabajo, siempre se apresuraban y empezaban el día antes que ella. Ese día Elizabeth estaban también lista. 

¡Buenos días papá! ¡Buenos días mamá! ¡Hola Eli, buenos días! - saludó Marilena sonriente. - 

¡Buenos días pequeña! - la saludaron sus padres con cariño. - 

¿Todo bien? - preguntó Marilena. - 

Estupendamente - respondió Elizabeth. - 

La mirada de Marilena recorre el mostrador, es su manera de verificar que todo va correctamente para dar paso a una nueva jornada. Casi se le pasa por alto algo que no hay todos los días encima del mostrador, un ramo de flores. 

¿Qué es esto? - pregunta Marilena sorprendida. - 

A lo que Elizabeth pregunta: 

¿No lo ves? 

Si.. pero... ¿son para mí? - vuelve a preguntar Marilena, que no cabe en sí de su asombro. - 

Yo creo que sí... asegúrate y lee la tarjetita - le dice Elizabeth. - 

Marilena saca una pequeña tarjeta de un sobre rojo que está al lado de un enorme ramo de hermosas flores perfumadas y multicolores, y lee para sí: 

"No hay un segundo de mi vida en que no piense en ti. Te llevo en mí, siempre. Antonio."

Al leer el mensaje a Marilena se le puso un rubor en las mejillas. 

Ah! ¿Pero no vas a decirme lo que está escrito? - exclamó Elizabeth, bromeando. - 

Marilena la mira ruborizada, quiere mantenerlo en secreto. Pero Elizabeth se la quita por un momento de las manos y lee lo que está escrito. 

¡¡Eli dámela!! - grita Marilena. - 

Entre nosotras nunca hubo secretos, y nunca los habrá - dijo Elizabeth. - 

Sólo tenías que darme un momento - dijo Marilena. - 

Ya, ya, ya... - dijo Elizabeth. - 

¡¿En serio pensabas que no iba a contarte?! - dijo Marilena. - 

Tienes tanta suerte, tu novio es un buenazo. Y las flores son preciosas - le dijo Elizabeth. - 

¡Que no es mi novio! - dijo Marilena avergonzada. - 

Y entonces... ¿Qué es? - dijo Elizabeth con la intención de pillarla. - 

Pues, pues... - mira al suelo, y desmiente. - Si, es mi novio, estoy enamorada, feliz, loca por él. ¿Pasa algo? 

¡¡Estoy tan feliz por ti, Marilena!! - dice Elizabeth. - Venga, ve a poner las flores en agua o no te aguantarán a llegar a tu casa. 

Eli... ¿Querrías ir a casa a comer algo hoy? - pregunta Marilena. - 

¡Claro! Desde que vives con tus padres no estoy en tu casa. Aún no me has enseñado tu piso de... soltera - dijo Elizabeth. - 

¡Y no por mucho tiempo... creo! - dijo Marilena. - 

Marilena sonríe pletórica. 

Venga, que nos queda una jornada aún por delante... - terminó diciendo Elizabeth. - 


 


Comentarios

Las más visitadas...

La tradición del portal de belén

¡Hola amigos! Hoy voy a ser "señorita cultura" 😂😍, voy a hablarles del origen de la creación del nacimiento o portal de belén (o misterio...). No temas, María - añadió el ángel -, porque has encontrado gracia delante de Dios. He aquí que tendrás un hijo, al cual pondrás el nombre de Jesús. Será llamado Hijo del Altísimo, reinará eternamente sobre la casa de Jacob, y su reino jamás tendrá fin. Y he aquí que tu prima Isabel tendrá un hijo en su ancianidad, porque nada es imposible para Dios. Y María dijo: - He aquí a la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra. Entonces el ángel se fue. [...] En aquellos días, el emperador César Augusto quiso que los súbditos de su imperio se empadronasen. Todos debían ir a su propia ciudad para dar su nombre. También José, junto con María, su esposa, fue de Nazaret a Belén que era la ciudad de David, de quienes descendían. Mientras estaban allí, llegó el momento del nacimiento del Niño.  En Belén había mucha gente y todos ...

La música tradicional y el folclore.

¡Hola amigos! Llevo mucho tiempo de nuevo sin escribir en este blog, desde... mayo! Así que lo primero perdónenme por no ser más constante, no es una de mis virtudes, como pueden observar.. 😓 Hoy voy a hablar de una de mis pasiones, la música, y en concreto de la música tradicional y del folclore. En mi caso, la música y el folclore canario en particular (aunque no sólo ese tipo de música), fue, es y será mi refugio cuando paso por momentos difíciles y siento que mi mundo se tambalea. Bueno, empecemos... La música tradicional.  La palabra "folklore" fue utilizada por primera vez el estudioso inglés William John Thoms , en un artículo que escribió en la revista The Atheneum a finales del siglo XIX.  El término "folklore" se forma a partir de dos acepciones que son:  Folk que significa pueblo, gente. Lore que significa cultura, saber. Con el paso de los años, han ido surgiendo algunas ciencias (o ramas) que han aportado herramientas suficie...

Reseña "Sabor a canela"

¡H ola amigos! Hoy les voy a presentar y por supuesto, a reseñar, una pequeña novela que leí hace poco y me sorprendió mucho, ahí estaba, en la estantería de mi casa, y no me había llamado la atención hasta ahora, se llama Sabor a canela.  Título: Sabor a canela. Editorial: Editorial Planeta S.A. Nº páginas: 287 Año de publicación: 2011 Primera edición en Colección Booket: febrero 2011 Autor: José Carlos Carmona BIOGRAFÍA DEL AUTOR.  José Carlos Carmona (Málaga, 1963), doctor en Filosofía y titulado Superior en Dirección de Orquesta, es profesor de la Universidad de Sevilla, director de orquesta y escritor. Es autor de la premiada novela Sabor a chocolate (de la que se han vendido más de 100.000 ejemplares) y de los libros de relatos Pararse a pensar, Cuentos para después de hacer el amor y El arte perdido de la conversación, entre otros. Es también secretario general de la Unión de Actores e Intérpretes de Andalucía.  www.josecarloscarmona.blog...