Ir al contenido principal

Cartas...

 Hace tres horas que Antonio está sentado en una mesa intentando juntar las palabras para enviarles un mensaje a sus padres, pero no logra estar satisfecho con nada de lo que escribe. Por esa razón, a su lado ya hay un montón de papeles hechos una bola. 

"Mamá, papá, voy a quedarme más de lo que pensaba en Nueva York, estoy..." - deja de escribir, arruga la hoja, coge una nueva y vuelve a empezar. 

"Queridos padres: aquí encontré la felicidad, no sé cuándo volveré..." - otra hoja que arruga y desecha. - 

Antonio empieza a sentirse molesto y confundido, no sabe que contar, ni siquiera la forma de hacerlo. Ojalá no le pareciera tan complicado, ojalá su familia no estuviera tan lejos. Ojalá... suspira. 

En algún lugar recóndito de su cabeza, piensa que tendrá que decirle a Marilena en algún momento que tiene que volver a Italia a ver a su familia. Ojalá estuviera dispuesta a ir con él. 

Mientras, el tiempo corre... 

Antonio se acordó de que debe hacer el boceto del perfume que le encargaron. Así que, viendo que en su mente no le salen las palabras para contarles a sus padres sobre su vida neoyorquina, decide abrir el blog de dibujo y empezar a dibujar aquel idilio que en un principio se le ocurrió para el cartel. 

Primero, un cielo limpio, sin nubes, de un tono azul espectacularmente bonito. Después verde, mucho verde, una gran espesura en la que situar un árbol bajo cuya sombra se situaran una pareja de enamorados. El chico porta en su mano el perfume, que le ofrece a su joven enamorada, la chica se sorprende, ruborizada. A Antonio le gusta como le está quedando el trabajo, pero no deja de sentirse insatisfecho, pues para él nada de lo que hace está perfecto, siempre piensa que algún aspecto estará mejorable. 

De repente, como si se le hubiera encendido una cálida bombilla de ideas en su cabeza, a Antonio por fin se le ocurren las afectuosas y cariñosas palabras para comunicar por fin su mensaje a sus padres. 

"Querido papá, querida mamá: 

Nueva York me ha cambiado mis esquemas de vida por completo, me está enseñando día a día a confiar más en mí, me está dando nuevas oportunidades. 

Nueva York es para encontrar el amor, para mirar a los ojos con alegría y esperanza, para soñar con un mundo mejor. 

A pesar de la distancia, recuerdo y extraño cada día vuestra mirada de cariño y protección. Los extraño, pero no puedo pasar por alto las oportunidades que la vida me pone por delante. 

Nos vemos lo más pronto posible, siempre más pronto que tarde. 

Con mucho cariño, 

Antonio. "

Ese día, en tan solo un par de horas, Antonio comprendió el valor que las palabras poseen para dar alivio mental al ser humano. Después de escribirle a sus padres, se sintió como si se hubiera quitado un gran peso de encima. No soportaba mantener un secreto así ante personas tan importantes como ellos en su vida. 

El día acabó, al fin, lleno de intensas emociones. 

Antonio suspiró de alivio al encontrar, por fin, las palabras para escribir aquello que sentía. 

Marilena se quedó pensando antes de dormir en la satisfacción que le producía que su mejor amiga le hubiera confiado su mayor secreto. 

Elizabeth se sintió mucho más liviana, al menos en lo que a sus emociones se refiere, al compartir su inquietud y su gran miedo con una de sus mayores confidentes. 


 


Comentarios

Las más visitadas...

La tradición del portal de belén

¡Hola amigos! Hoy voy a ser "señorita cultura" 😂😍, voy a hablarles del origen de la creación del nacimiento o portal de belén (o misterio...). No temas, María - añadió el ángel -, porque has encontrado gracia delante de Dios. He aquí que tendrás un hijo, al cual pondrás el nombre de Jesús. Será llamado Hijo del Altísimo, reinará eternamente sobre la casa de Jacob, y su reino jamás tendrá fin. Y he aquí que tu prima Isabel tendrá un hijo en su ancianidad, porque nada es imposible para Dios. Y María dijo: - He aquí a la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra. Entonces el ángel se fue. [...] En aquellos días, el emperador César Augusto quiso que los súbditos de su imperio se empadronasen. Todos debían ir a su propia ciudad para dar su nombre. También José, junto con María, su esposa, fue de Nazaret a Belén que era la ciudad de David, de quienes descendían. Mientras estaban allí, llegó el momento del nacimiento del Niño.  En Belén había mucha gente y todos ...

La música tradicional y el folclore.

¡Hola amigos! Llevo mucho tiempo de nuevo sin escribir en este blog, desde... mayo! Así que lo primero perdónenme por no ser más constante, no es una de mis virtudes, como pueden observar.. 😓 Hoy voy a hablar de una de mis pasiones, la música, y en concreto de la música tradicional y del folclore. En mi caso, la música y el folclore canario en particular (aunque no sólo ese tipo de música), fue, es y será mi refugio cuando paso por momentos difíciles y siento que mi mundo se tambalea. Bueno, empecemos... La música tradicional.  La palabra "folklore" fue utilizada por primera vez el estudioso inglés William John Thoms , en un artículo que escribió en la revista The Atheneum a finales del siglo XIX.  El término "folklore" se forma a partir de dos acepciones que son:  Folk que significa pueblo, gente. Lore que significa cultura, saber. Con el paso de los años, han ido surgiendo algunas ciencias (o ramas) que han aportado herramientas suficie...

Reseña "Sabor a canela"

¡H ola amigos! Hoy les voy a presentar y por supuesto, a reseñar, una pequeña novela que leí hace poco y me sorprendió mucho, ahí estaba, en la estantería de mi casa, y no me había llamado la atención hasta ahora, se llama Sabor a canela.  Título: Sabor a canela. Editorial: Editorial Planeta S.A. Nº páginas: 287 Año de publicación: 2011 Primera edición en Colección Booket: febrero 2011 Autor: José Carlos Carmona BIOGRAFÍA DEL AUTOR.  José Carlos Carmona (Málaga, 1963), doctor en Filosofía y titulado Superior en Dirección de Orquesta, es profesor de la Universidad de Sevilla, director de orquesta y escritor. Es autor de la premiada novela Sabor a chocolate (de la que se han vendido más de 100.000 ejemplares) y de los libros de relatos Pararse a pensar, Cuentos para después de hacer el amor y El arte perdido de la conversación, entre otros. Es también secretario general de la Unión de Actores e Intérpretes de Andalucía.  www.josecarloscarmona.blog...