Mis últimas entradas.

El arte contemporáneo: el arte de nuestro tiempo

 ¿Qué rayos es el arte contemporáneo? 

Si alguna vez has entrado a cualquier galería de arte, miraste un ladrillo sobre un pedestal y te preguntaste si te están tomando el pelo, ¡¡Bienvenido al tema de hoy!! 

El arte contemporáneo no es solo lo que se hace actualmente. Es un movimiento, una actitud, a veces hasta un dolor de cabeza fascinante. 

¿Y si lo desgranamos? 

Para ser sinceros, es un desfase temporal, ¿Cuando empezó el "hoy"? 

Aquí es donde la cosa se confunde: 

  • Si buscamos una definición: el arte contemporáneo se refiere al arte creado desde... la segunda guerra mundial (allá por 1945) hasta el presente. 
  • Siendo más prácticos: más bien muchos críticos lo sitúan desde los años 70 en adelante. Cuando el arte moderno (ya sabes Picasso, Van Gogh...) ya había evolucionado lo suficiente. 

El Punto Clave: Es el arte de los artistas vivos que reflexionan y reaccionan a nuestro mundo actual. Si el Modernismo rompió las reglas, el Contemporáneo las tiró a la basura y se preguntó si la basura misma podría ser arte (spoiler: a menudo lo es).



Las tres C de la Contemporaneidad

El arte contemporáneo se define más bien por su intención, más que por su apariencia. Es decir, la intención con la que se hace, importa mucho más. 

La C de Concepto

En el arte contemporáneo, lo que importa es la idea, ese es el concepto estrella. 

La obra no tiene que ser bonita o técnicamente impresionante. Debe buscar lo interesante, ser provocadora. Un objeto cotidiano (si, aunque se considere el más "cutre") se convierte en arte porque el artista lo designa como tal y nos hace pensar sobre la naturaleza del arte. 




La C de Contexto 

Este arte es un reflejo de nuestra realidad fragmentada. 

  • Los temas en los que se enfoca son diferentes: 
    • Globalización 
    • Política 
    • Identidad
    • Tecnología 
    • Cambio climático 
    • Consumismo
    • Cultura de masas 
  • El nuevo propósito de los artistas: no solo "decoran". Con su arte, los artistas buscan cuestionar, criticar, reflexionar y, a veces simplemente gritar sobre el mundo en que vivimos. 

La C de cualquier cosa

Es que ahora se trata de experimentar. Utilizamos para expresarnos los medios tradicionales si, pero los mezclamos con: 

  • Instalación: obras que ocupan un espacio completo y al espectador entre ellas. 
  • Performance: el cuerpo del artista o una acción se convierte en la obra de arte. Es efimero. 
  • Videoarte y New Media: Uso de pantallas, programación, realidad virtual o inteligencia artificial. 
  • Arte urbano, Body Art, Fotografía... 

¿Por qué parece tan difícil? 

Si te preguntas: "¿Es arte hasta lo que puede hacer un niño de cinco años?", es normal. Porque el arte contemporáneo muchas veces requiere que hagamos una tarea de investigación, o por lo menos, que leamos la información que recoge la obra a su lado. 

Tenemos que cambiar la pregunta: en lugar de preguntarnos ¿Qué estoy viendo?, hay que preguntarse

¿Qué me está haciendo sentir o pensar?
No busques belleza clásica; busca conexión, interrogación, o incluso molestia. Si una obra te hace enfadar, en cierto nivel la entendiste, porque te ha provocado una acción. ¡Participaste de ella! 

Hablando de arte contemporáneo, simplemente a partir de una pequeña reflexión que hice hace tiempo, he sacado un prompt diciendo a la IA que generara una imagen de una chica que fuera la última superviviente de esta época, pero dentro de cien años, en un mundo más futurista y tecnológico, esta es la imagen que me ha creado, una obra de arte en sí. 




En conclusión: 

El arte contemporáneo es vasto, plural, y a menudo necesita tener un manual de instrucciones para entenderlo. 

Pero al final, es la forma en que los artistas de nuestra época nos obligan a frenar, mirar, y dialogar con los problemas y maravillas del siglo XXI.

​No tienes que amarlo todo, pero para entender nuestro tiempo, tienes que echarle un vistazo. Y si ves un plátano pegado a una pared... relájate, es parte de la conversación.

https://artsandculture.google.com/story/bAWRbNmaohvxIg

¿Por qué decidí hablar sobre esto?

Porque si amigos, yo también en algún momento experimenté sobre expresarme con arte moderno, y aunque cuando empezábamos a crear pensábamos que no iba a salir nada interesante de lo que empezábamos a experimentar, siempre aprendimos a mostrar algo muy digno de ver y de admirar. Desde aquí gracias a todos los que me acompañaron, mis compañeros, y mis artistas que me enseñaron. Los abrazo. Abrazo nuestro arte. 


Comentarios