Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Canticel, una poesía de José Carner y musicalizada por Joaquín Rodrigo

 Este año cantaré en una de mis audiciones Canticel, una poesía de José Carner que musicalizó Joaquín Rodrigo en catalán, y que Gerardo Diego tradujo al castellano.  Es un poema que se inspira en la nostalgia mediterránea. A juzgar por la letra, parece un canto marinero, pero realmente es añoranza de los trovadores, esos músicos y poetas medievales que componían sus obras y las interpretaban en las cortes señoriales de muchos lugares de Europa, especialmente del sur de Francia, entre los siglos XII y XIV. Es por esto que reúne elementos de la lírica medieval como: aspiraciones morales, exaltación de la flor...  Se utilizan mucho dos recursos estilísticos ampliamente utilizados en el ámbito musical, que son la repetición y el paralelismo, que suele ser muy frecuente en el canto medieval tanto religioso como profano.  En este poema convertido en canción se recitan ideas de un trovero soñador en forma de tres ideas diferentes, no solo debía expresar sus ideales, sino ta...

Abril es el mes del autismo

 Abril es el mes del autismo, por eso quiero recordar que las personas que vivimos con esta condición: No estamos enfermos  El autismo es una condición neurológica y del desarrollo, no una enfermedad de la que tengamos que curarnos. Es una forma válida de existir y percibir el mundo. Muchas veces, el problema no es el autismo en sí, sino lo difícil que lo tenemos para acceder y que la sociedad comprenda lo que somos.  Aléjate de la narrativa médica que describe el autismo como un "trastorno" que debe corregirse. Es más útil entenderlo como una neurodivergencia, una forma diferente pero igual de válida de experimentar el mundo.  Las diferencias autistas incluyen:   formas distintas de procesar la información sensorial comunicar emociones entender las interacciones sociales Además de "normalizar" a las personas autistas, debemos trabajar en crear un mundo que acepte y acomode esas diferencias.  No puedes compararnos, porque somos todos y cada uno tan dif...