Ir al contenido principal

Anímate y participa con nuestro proyecto de crowdfunding de Aspercan!



¡Hola amigos! Hoy voy a contarles la iniciativa que tenemos en mi asociación Asperger Islas Canarias, que está creada para reunir y apoyar a todas las familias con Asperger en Canarias, se trata de una campaña de crowdfunding que llamamos "Patios dinámicos". Me encantaría que nos apoyaran y que si pueden aporten su granito de arena económico, ya que los niños lo necesitan para no quedarse solos y sin apoyo en los recreos en muchos colegios canarios.

Porque, les voy a decir una cosa, mi experiencia personal es que cuando era pequeña me costaba mucho involucrarme en los juegos de mis compañeros en el recreo tanto en mi colegio como en mi instituto (en este último todavía más, hasta que llegó bachillerato), el tiempo de recreo me parecía muy aburrido, y no podía evitarlo, no podía ni sabía como entretenerme más, ni tenía los recursos que intentamos que tengan los niños ahora, ni yo ni mis profesores, eran otros tiempos no tan lejanos pero en los que el Síndrome de Asperger no era apenas conocido.

Otro día hablaré más largo y tendido de qué es el Asperger, hoy me gustaría centrarme en el proyecto "Patios dinámicos".

¿Cómo? "Crowdfunding"

El crowfunding es un método que sirve para recaudar fondos económicos entre seguidores de internet. Un número de inversores invierte o realiza aportaciones en un proyecto a través de una plataforma tecnológica que les pone en contacto. Este modelo de financiación colaborativa está ganando cada día más adeptos. 

La parte que empieza a utilizar estas plataformas (es decir, el "emprendedor") se marca un objetivo realista de recaudación de fondos. La otra parte (es decir, los "inversores") se registran como prestamistas en una plataforma y escogen el proyecto a invertir a cambio de una recompensa. En el momento en el que el emprendedor consigue todos los fondos esperados, el proyecto empieza a salir adelante. Por último, el "inversor" recibe sus contraprestaciones que pueden volver (o no) a invertir en otras ideas.

Centrémonos en lo importante... 

Patios Dinámicos es una herramienta de inclusión escolar donde el momento del recreo cobra sentido para el alumnado con TEA incluyéndolos con el resto del alumnado a través del juego dirigido. El recreo es ese momento de tiempo, no organizado, donde el alumnado con TEA está más expuesto al acoso y/o la soledad. Con Patios Dinámicos convertimos ese momento en una oportunidad para jugar y fortalecer relaciones. Ayúdanos a hacerlo posible. Colabora del 24 de octubre al 27 de noviembre del 2017, en nuestra web: Aspercan 

Desde la asociación se ha creado un vídeo que se está difundiendo por nuestras redes que habla del proyecto Patios Dinámicos: 



Tenemos que ayudar a los niños con Síndrome de Asperger a que se integren bien tanto dentro de la clase como en los recreos con sus compañeros. También me gustaría añadir algo, dentro de la clase los profesores desde que los niños son bien pequeños deberían de fomentar y hablarles a los niños de que todos los niños merecen el mismo respeto, de que todos somos iguales, de que todos a la vez somos diferentes: a unos les cuesta más las mates y a otros la lengua, unos tienen más faltas de ortografía y otros más dificultad en resolver problemas de matemáticas, a unos les gusta más la música, a otros los libros, y a otros hacer deporte... A los niños con Asperger les cuesta comprender las normas sociales que los demás niños van comprendiendo digamos "de manera natural", sin nadie que les enseñe ese tipo de normas explícitamente. 

Un niño con Síndrome de Asperger puede parecer que siente una obsesión por temas específicos que son sus hobbies, tanto a los niños como a los mayores nos cuesta participar en conversaciones con temas que no dominamos, por eso tendemos supongo que para salir del paso a llevar la conversación hacia nuestros temas de interés sin ningún tipo de mala intención. 






Me alegro muchísimo porque este proyecto se ha hecho muy viral también en la prensa, aquí les dejo: 


¡Anímate porque merece la pena! ✌😉💜💙💚

Comentarios

Las más visitadas...

La tradición del portal de belén

¡Hola amigos! Hoy voy a ser "señorita cultura" 😂😍, voy a hablarles del origen de la creación del nacimiento o portal de belén (o misterio...). No temas, María - añadió el ángel -, porque has encontrado gracia delante de Dios. He aquí que tendrás un hijo, al cual pondrás el nombre de Jesús. Será llamado Hijo del Altísimo, reinará eternamente sobre la casa de Jacob, y su reino jamás tendrá fin. Y he aquí que tu prima Isabel tendrá un hijo en su ancianidad, porque nada es imposible para Dios. Y María dijo: - He aquí a la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra. Entonces el ángel se fue. [...] En aquellos días, el emperador César Augusto quiso que los súbditos de su imperio se empadronasen. Todos debían ir a su propia ciudad para dar su nombre. También José, junto con María, su esposa, fue de Nazaret a Belén que era la ciudad de David, de quienes descendían. Mientras estaban allí, llegó el momento del nacimiento del Niño.  En Belén había mucha gente y todos ...

La música tradicional y el folclore.

¡Hola amigos! Llevo mucho tiempo de nuevo sin escribir en este blog, desde... mayo! Así que lo primero perdónenme por no ser más constante, no es una de mis virtudes, como pueden observar.. 😓 Hoy voy a hablar de una de mis pasiones, la música, y en concreto de la música tradicional y del folclore. En mi caso, la música y el folclore canario en particular (aunque no sólo ese tipo de música), fue, es y será mi refugio cuando paso por momentos difíciles y siento que mi mundo se tambalea. Bueno, empecemos... La música tradicional.  La palabra "folklore" fue utilizada por primera vez el estudioso inglés William John Thoms , en un artículo que escribió en la revista The Atheneum a finales del siglo XIX.  El término "folklore" se forma a partir de dos acepciones que son:  Folk que significa pueblo, gente. Lore que significa cultura, saber. Con el paso de los años, han ido surgiendo algunas ciencias (o ramas) que han aportado herramientas suficie...

Reseña "Sabor a canela"

¡H ola amigos! Hoy les voy a presentar y por supuesto, a reseñar, una pequeña novela que leí hace poco y me sorprendió mucho, ahí estaba, en la estantería de mi casa, y no me había llamado la atención hasta ahora, se llama Sabor a canela.  Título: Sabor a canela. Editorial: Editorial Planeta S.A. Nº páginas: 287 Año de publicación: 2011 Primera edición en Colección Booket: febrero 2011 Autor: José Carlos Carmona BIOGRAFÍA DEL AUTOR.  José Carlos Carmona (Málaga, 1963), doctor en Filosofía y titulado Superior en Dirección de Orquesta, es profesor de la Universidad de Sevilla, director de orquesta y escritor. Es autor de la premiada novela Sabor a chocolate (de la que se han vendido más de 100.000 ejemplares) y de los libros de relatos Pararse a pensar, Cuentos para después de hacer el amor y El arte perdido de la conversación, entre otros. Es también secretario general de la Unión de Actores e Intérpretes de Andalucía.  www.josecarloscarmona.blog...