Ir al contenido principal

III. Sin dormir



Marilena

En medio de una noche oscura en la que todavía no se divisa la más mínima luz del amanecer, Lena está despierta después de dar incontables vueltas hacia un lado y otro de la cama, son las cuatro de la mañana, debería de dormir pero no puede pegar ojo. Aún no ha conseguido dejar de rumiar lo que le ronda por la cabeza. 

Algo que intuye, que nadie le ha dicho, pero que su mente ha hilvanado sólo observando señales sutiles. Una decisión que tarde o temprano se destapará, y que, si está en lo cierto, le dejará sin libertad. Si... se siente como un pájaro que intenta escaparse de alguien que quiere enjaularlo. 

Siente angustia, siente ganas de desahogarse con la música de su violín. Ese eterno compañero, el que no le va a fallar nunca mientras ella le siga siendo fiel. 

Pero una de las virtudes de Lena es su sensatez. Sabía que tenía que aprovechar las horas de la noche que le quedaban para intentar dormir porque le esperaba una dura jornada de trabajo, el día más duro de toda la semana era el miércoles. 

Marilena, por favor duerme, lo necesitas, olvídalo todo y duérmete - se dijo -. 

Los padres de Lena regentan un café desde que era una niña, y ahora que ha creció ella también trabaja allí. Ayuda a sus padres en el negocio familiar. Sus padres son muy cariñosos, pero en el trabajo son serios y a Lena le cuesta que sean permisivos a veces, por eso no se permite faltar mucho tiempo. 

Cuando el despertador sonó, a Marilena, que había conseguido dormir solo unas pocas horas, le pareció que el tiempo se le había pasado en un pestañeo. Se acabó el tiempo de dormir. Haciendo acopio de su fuerza de voluntad, destapa las sábanas y va al baño a lavarse la cara y comenzar su rutina de mañana antes de ir a trabajar: la crema, el café, vestirse, la ducha, el maquillaje... 

En seguida está detrás del mostrador con su compañera, nunca había tenido hermanos, pero ella se había convertido en una hermana. Elizabeth era una de las personas que más la habían acompañado desde que era pequeña, a la que confiaba cada secreto, la que le daba consejos. 

Uyyyy a alguien se le ha hecho la noche más larga de lo habitual - dijo Eli al verla -. 

Si... si yo te contara, mi cabeza no ha dejado de darle vueltas a algo... - contestó Lena -. 

Antes de que pudieran seguir hablando, el jefe entra a saludarlas: 

¡Buenos días pequeña! ¡Buenos días Eli! Qué cara de sueño tienes, cielo. ¿Te encuentras bien? - pone su mano en la frente de Lena -. No parece que tengas ninguna calentura. 

No te preocupes, papá, solo ha sido una mala noche - le tranquilizó Lena.- 

Estoy bien, como siempre, con ganas de enfrentar otro día más de trabajo, pero también me siento un poco preocupada por Lena, ¿en serio que no te pasa nada? - preguntó Eli.- 

Estoy bien ¡de verdad! - dijo Lena intentando cambiar de conversación. - Voy a pasar un paño a las mesas antes de abrir. 

Déjalo, ya lo hago yo, hazte un café - dijo Eli. - 

Eli... ya me hice un café esta mañana antes de salir de mi casa... - dijo Lena. - 

Pues no sé de qué manera, aún no te ha hecho efecto - le dijo Eli. - 

¡Para ya! ¡Deja de tirarme de la lengua! - contestó Lena. - 

Aunque te pueda el cansancio, un poco de humor de la mejor persona del mundo antes de empezar a trabajar siempre ayuda. 

Tras unas largas horas de trabajo...

¡Qué horror! Hoy hemos tenido el trabajo que no hemos tenido en tres días, unos días son un muermo y otros días son frenéticos, no puedo más... ! - dijo Lena soltando un paño de limpiar y mirando el reloj. - 

Nena, da gracias que no tenemos la suerte de ese mendigo que pasa a veces por delante de la cafetería, al que tú una vez diste un bocadillo y tu padre luego espantó, ¿te acuerdas? - dijo Eli. - 

Claro que me acuerdo, qué pena... Gracias Eli, con tan pocas palabras me inyectas siempre la dosis de positividad que necesito para afrontar el día. 

A veces no es solo brillar, también es ayudar a alguien para poder brillar juntos. 

@culturapositiva

Lo dices como si tú no lo hicieras conmigo jajaja - contesta Eli. - 

Por fin, Lena se da cuenta de que falta relativamente poco para acabar la jornada, y justo en ese momento mira a un joven que se para y observa con entusiasmo la cristalera de la cafetería. Ese indeciso turista recién llegado a Nueva York que pasará el resto de su día queriendo llenar su estómago con estos "manjares", como a su padre le gustaba decir. 

Puede que aquel le haya dado sutiles llamadas de atención, pero Lena con su cansancio apenas se ha enterado. 

Comentarios

Las más visitadas...

La tradición del portal de belén

¡Hola amigos! Hoy voy a ser "señorita cultura" 😂😍, voy a hablarles del origen de la creación del nacimiento o portal de belén (o misterio...). No temas, María - añadió el ángel -, porque has encontrado gracia delante de Dios. He aquí que tendrás un hijo, al cual pondrás el nombre de Jesús. Será llamado Hijo del Altísimo, reinará eternamente sobre la casa de Jacob, y su reino jamás tendrá fin. Y he aquí que tu prima Isabel tendrá un hijo en su ancianidad, porque nada es imposible para Dios. Y María dijo: - He aquí a la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra. Entonces el ángel se fue. [...] En aquellos días, el emperador César Augusto quiso que los súbditos de su imperio se empadronasen. Todos debían ir a su propia ciudad para dar su nombre. También José, junto con María, su esposa, fue de Nazaret a Belén que era la ciudad de David, de quienes descendían. Mientras estaban allí, llegó el momento del nacimiento del Niño.  En Belén había mucha gente y todos ...

La música tradicional y el folclore.

¡Hola amigos! Llevo mucho tiempo de nuevo sin escribir en este blog, desde... mayo! Así que lo primero perdónenme por no ser más constante, no es una de mis virtudes, como pueden observar.. 😓 Hoy voy a hablar de una de mis pasiones, la música, y en concreto de la música tradicional y del folclore. En mi caso, la música y el folclore canario en particular (aunque no sólo ese tipo de música), fue, es y será mi refugio cuando paso por momentos difíciles y siento que mi mundo se tambalea. Bueno, empecemos... La música tradicional.  La palabra "folklore" fue utilizada por primera vez el estudioso inglés William John Thoms , en un artículo que escribió en la revista The Atheneum a finales del siglo XIX.  El término "folklore" se forma a partir de dos acepciones que son:  Folk que significa pueblo, gente. Lore que significa cultura, saber. Con el paso de los años, han ido surgiendo algunas ciencias (o ramas) que han aportado herramientas suficie...

Reseña "Sabor a canela"

¡H ola amigos! Hoy les voy a presentar y por supuesto, a reseñar, una pequeña novela que leí hace poco y me sorprendió mucho, ahí estaba, en la estantería de mi casa, y no me había llamado la atención hasta ahora, se llama Sabor a canela.  Título: Sabor a canela. Editorial: Editorial Planeta S.A. Nº páginas: 287 Año de publicación: 2011 Primera edición en Colección Booket: febrero 2011 Autor: José Carlos Carmona BIOGRAFÍA DEL AUTOR.  José Carlos Carmona (Málaga, 1963), doctor en Filosofía y titulado Superior en Dirección de Orquesta, es profesor de la Universidad de Sevilla, director de orquesta y escritor. Es autor de la premiada novela Sabor a chocolate (de la que se han vendido más de 100.000 ejemplares) y de los libros de relatos Pararse a pensar, Cuentos para después de hacer el amor y El arte perdido de la conversación, entre otros. Es también secretario general de la Unión de Actores e Intérpretes de Andalucía.  www.josecarloscarmona.blog...