Ir al contenido principal

Reseña "Voy a ser asertiva"

¡Hola amigos! Hoy voy a reseñar otro de los libros que me ha propuesto Edición Anticipada, se trata de "Voy a ser asertiva", que me gustó mucho y me enseñó muchas cosas y aspectos de la vida de los que no me había dado cuenta hasta ahora que leí el libro. Nada más que con la pregunta que se nos propone en la sinopsis: ¿Quieres acompañarnos en este viaje hacia ti misma? El libro nos tiene ganadas, la verdad. Ya parece interesante, dando la sensación de que ya por sí sólo nos quiere ayudar, libro de autoayuda los llaman, por algo será.

Datos bibliográficos. 

✓ AUTORAS: Olga Castanyer y Olga Cañizares
✓ SELLO: Conecta
✓ FECHA PUBLICACIÓN: Octubre de 2017
✓ IDIOMA: Español
✓ FORMATO, PÁGINAS: e- pub, 288 páginas
✓ ISBN: 9788416883097
✓ TEMÁTICA: Autoayuda, actualidad, business. 

Las autoras. 

Olga Castanyer.

Es licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas, y diplomada en Terapia Conductual por el centro IAMCO de Madrid. Imparte regularmente cursos de asertividad, autoestima y habilidades sociales en diversos centros e instituciones. Es autora de La asertividad: expresión de una sana autoestima, y coautora con Estela Ortega de Asertividad en el trabajo y ¿Por qué no logro ser asertivo?

Olga Cañizares.

Es experta en inteligencia emocional y máster en Coaching por la Universidad Camilo José Cela, certificación en Inteligencia Espiritual, Coach Personal por la ASESCO (Asociación Española de Coaching), Coach Ejecutivo por la AECOP (Asociación Española de Coaching Ejecutivo-Organizativo y Mentoring) y Practitioner en PNL. Además participó en el libro Hazte experto en inteligencia emocional junto a otras autoras. 

Aquí puedes obtener más información sobre ellas: 


Resumen.

El libro se compone de tres partes que hablan sobre cómo la asertividad incluída en nuestras vidas puede cambiarlas a mejor. La primera parte habla sobre la relación que hay entre asertividad e inteligencia emocional, la inteligencia emocional enfocada como marco de trabajo y la asertividad enfocada en comportamientos y técnicas específicos. Para decirnos en que consiste ser una mujer asertiva, se apoyan en lo que significan los valores y las necesidades. En la segunda parte, despliegan cada una de las competencias emocionales: el autonocimiento, la regulación emocional, la autoestima, la automotivación, la empatía y la escucha activa, las habilidades de comunicación y las técnicas asertivas. Y, como es importante trasladar todos estos conceptos a la vida en general, en la tercera parte del libro, se focaliza en cuatro roles: como madre, como hija, como trabajadora y como pareja.

Opinión personal. 

Me pareció muy interesante el libro porque nos hace tomar conciencia sobre todo a las mujeres, por estar enfocado a todas ellas, de cómo muchas veces nos trata la sociedad, y cómo muchas veces reaccionamos mal, y eso nos provoca malestar con nosotras mismas. Y también nos propone una mejor manera de reaccionar más asertiva y que nos hace sentir en un futuro mejor con nosotras mismas. También gracias a todos esos términos (autonocimiento, automotivación...) nos damos cuenta de cómo funcionamos como personas, de cómo el cerebro se motiva, cómo se autodesstruye, como se autoreafirma, según lo que pensemos de nosotras mismas y nos digamos, porque muchas veces hablamos mal con nosotras mismas y de nosotras mismas sin querer. Y nos van a enseñar que esa no es la mejor manera. 

Y esto es todo por ahora... ¡Que tengan buen martes! 

Si les he convencido con mi reseña y quieren leer el libro, lo pueden conseguir en La Casa del Libro.




Comentarios

Las más visitadas...

La tradición del portal de belén

¡Hola amigos! Hoy voy a ser "señorita cultura" 😂😍, voy a hablarles del origen de la creación del nacimiento o portal de belén (o misterio...). No temas, María - añadió el ángel -, porque has encontrado gracia delante de Dios. He aquí que tendrás un hijo, al cual pondrás el nombre de Jesús. Será llamado Hijo del Altísimo, reinará eternamente sobre la casa de Jacob, y su reino jamás tendrá fin. Y he aquí que tu prima Isabel tendrá un hijo en su ancianidad, porque nada es imposible para Dios. Y María dijo: - He aquí a la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra. Entonces el ángel se fue. [...] En aquellos días, el emperador César Augusto quiso que los súbditos de su imperio se empadronasen. Todos debían ir a su propia ciudad para dar su nombre. También José, junto con María, su esposa, fue de Nazaret a Belén que era la ciudad de David, de quienes descendían. Mientras estaban allí, llegó el momento del nacimiento del Niño.  En Belén había mucha gente y todos ...

La música tradicional y el folclore.

¡Hola amigos! Llevo mucho tiempo de nuevo sin escribir en este blog, desde... mayo! Así que lo primero perdónenme por no ser más constante, no es una de mis virtudes, como pueden observar.. 😓 Hoy voy a hablar de una de mis pasiones, la música, y en concreto de la música tradicional y del folclore. En mi caso, la música y el folclore canario en particular (aunque no sólo ese tipo de música), fue, es y será mi refugio cuando paso por momentos difíciles y siento que mi mundo se tambalea. Bueno, empecemos... La música tradicional.  La palabra "folklore" fue utilizada por primera vez el estudioso inglés William John Thoms , en un artículo que escribió en la revista The Atheneum a finales del siglo XIX.  El término "folklore" se forma a partir de dos acepciones que son:  Folk que significa pueblo, gente. Lore que significa cultura, saber. Con el paso de los años, han ido surgiendo algunas ciencias (o ramas) que han aportado herramientas suficie...

Reseña "Sabor a canela"

¡H ola amigos! Hoy les voy a presentar y por supuesto, a reseñar, una pequeña novela que leí hace poco y me sorprendió mucho, ahí estaba, en la estantería de mi casa, y no me había llamado la atención hasta ahora, se llama Sabor a canela.  Título: Sabor a canela. Editorial: Editorial Planeta S.A. Nº páginas: 287 Año de publicación: 2011 Primera edición en Colección Booket: febrero 2011 Autor: José Carlos Carmona BIOGRAFÍA DEL AUTOR.  José Carlos Carmona (Málaga, 1963), doctor en Filosofía y titulado Superior en Dirección de Orquesta, es profesor de la Universidad de Sevilla, director de orquesta y escritor. Es autor de la premiada novela Sabor a chocolate (de la que se han vendido más de 100.000 ejemplares) y de los libros de relatos Pararse a pensar, Cuentos para después de hacer el amor y El arte perdido de la conversación, entre otros. Es también secretario general de la Unión de Actores e Intérpretes de Andalucía.  www.josecarloscarmona.blog...